RESEÑA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECAMACHALCO
La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) inicia sus actividades el 06 de septiembre de 1996 y fue el 4 de julio de 1997 cuando el H. Congreso del Estado de Puebla emitió el decreto que la crea como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio.
El objetivo de su creación es ampliar las opciones y oportunidades de acceso a la Educación Superior en la región como resultado de un estudio de factibilidad realizado en 1996.
En el Modelo Educativo e Institucional de la Universidad destacan la calidad como compromiso organizacional con el cliente y la estrecha vinculación con la sociedad y el sector productivo, mediante las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión de la cultura con los servicios tecnológicos que la Universidad ofrece a los sectores productivos de la región que la rodea.
Actualmente la Universidad ofrece Programas Educativos a Nivel:
- Técnico Superior Universitario (TSU).
- Ingeniería.
- Licencia Profesional
A partir del ciclo escolar 2009-2010 se ofrecen planes de estudio con un enfoque basado en competencias. Los estudios de TSU se cursan en 2 años (6 cuatrimestres), la continuidad de Estudios a nivel Ingeniería para egresados de TSU, en 1 año 8 meses más (5 cuatrimestres), la Licencia Profesional para egresados de TSU e Ingeniería en 1 año más (3 cuatrimestres).
Actualmente la Universidad ofrece 9 programas educativos de TSU, 9 de Ingeniería y 2 Licencias Profesionales.
En las 30 hectáreas del campus universitario los 3580 alumnos encuentran un medio ambiente acondicionado, cómodo y propicio a su formación profesional.
El parque tecnológico está compuesto por instalaciones integradas por 4 auditorios, 4 laboratorios pesados, 5 edificios de docencia, 2 invernaderos automatizados, 45 aulas, biblioteca y cafetería; contamos con talleres de metal-mecánica, vestido, plástico, forja y fundición, electrólisis, lácteos, cárnicos, harinas y cereales, frutas y hortalizas, soldadura, serigrafía, audio y video, así también, laboratorios de informática, hardware, idiomas, automatización y robótica, electricidad, electrónica industrial, diseño y manufactura asistida por computadora, química, metrología, mecánica industrial, hidráulica y neumática, instalaciones industriales, análisis de los materiales, análisis de los alimentos, gestión de la producción, microbiología y análisis instrumental.
La UTTECAM con 21 años de experiencia garantiza una educación de calidad ya que cuenta con la certificación ISO 9001, la acreditación de todos sus Programas Educativos y forma parte de ANUIES.
La Universidad Tecnológica de Tecamachalco tiene un amplio programa de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional, en el que los alumnos de la participan para realizar Licencias Profesionales en Francia y Canadá, y estancias académicas en Japón, Estados Unidos, España y Argentina. Además de contar con asistentes del idioma inglés, de nacionalidad estadounidense, lo que permite que nuestros estudiantes se adentren en la cultura norteamericana. Así también dentro del Subsistema de Universidades Tecnológicas pueden cursar un cuatrimestre en cualquier parte de la república, siempre que la Universidad de destino cuente con el mismo Programa Académico que se encuentren cursando en la actualidad, apoyando con la manutención y curso de su carrera.
En la UTTECAM los estudiantes pueden cursar la enseñanza en los idiomas inglés, francés y alemán, completamente gratis, lo cual permite conseguir una mejor estadía y poder participar en el Programa Internacional de Movilidad Estudiantil.
¡SER MEJOR HOY!