INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL



PERFIL DE INGRESO

El egresado (a) de Educación Media Superior con habilidades de pensamiento analítico y creativo, con capacidades de razonamiento verbal y lógico, trabajo en equipo e investigación.

Con interés en tecnología aplicada, mecatrónicos, sistemas autónomos, electrónicos, eléctricos y mecánicos generales.


OBJETIVOS EDUCACIONALES

1.- Contribuir a la mejora continua de los sistemas de producción a través del diseño, la gestión del mantenimiento y el desarrollo de proyectos de ingeniería respetando la legislación vigente.

2.- Desarrollar empresas propias que permitan generar empleo en la región con el fin de asegurar el beneficio de la sociedad.

3.- Participar en proyectos o actividades que mejoren la seguridad industrial de las organizaciones y el medio ambiente.

4.-  Mantenerse en capacitación continúa realizando cursos acordes a su profesión y/o realizando estudios de especialización o posgrado.


 

PERFIL DE EGRESO

El Ingeniero (a) en Mantenimiento Industrial, obtendrá capacidades técnicas para:

  • Realizar y controlar un plan maestro de mantenimiento de los equipos mecánicos, electromecánicos, electrónicos, mecatrónicos, hidráulicos y neumáticos.
  • Garantizar la operación y productividad de la empresa
  • Determinar costos de mantenimiento y la incidencia en los gastos totales de la empresa
  • Conducir, supervisar operaciones de mantenimiento con normas de seguridad humana y técnica
  • Tomar decisiones en el diseño, planeación, administración y ejecución de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo en los equipos industriales
  • Aumentar la calidad, la eficiencia y seguridad de los procesos de producción.
  • Aplicar mantenimiento correctivo a máquinas e instalaciones industriales, con disposición y capacidad de realizar tareas manuales y operativas para una mejora continua.

CAMPO LABORAL

El Ingeniero (a) en Mantenimiento Industrial tiene gran demanda en empresas regionales y nacionales, por lo cual se incorpora inmediatamente a los sectores productivos que impulsan el desarrollo tecnológico y económico del país, podrá desenvolverse en:

  1. Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Minería, Pesca y Agricultura, sector Gubernamental como Plataformas Marinas y CFE.
  2. Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas,automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
  3. Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros.
  4. Su propia empresa de Mantenimiento Industrial.

ATRIBUTOS DEL EGRESADO

Ciencias Básicas

  1. Formular el planteamiento matemático y la solución del problema mediante la identificación de las variables a analizar y la aplicación de los principios y teorías de las ciencias básicas, así como razonamiento lógico-matemático e interpretación de resultados para contribuir a la toma de decisiones.
  2. Representar fenómenos físicos y químicos mediante los métodos analítico, experimental y numérico, así como la interpretación, análisis y discusión de resultados, con base en los principios de las ciencias básicas para generar una propuesta de solución a los sistemas productivos y de servicios.

Expresión Oral y Escrita

  1. Comunicar de manera efectiva de forma oral y escrita, en idioma español, para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Expresión Oral y Escrita Inglés

  1. Comunicar de manera efectiva de forma oral, escrita, en el idioma inglés para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Habilidades Gerenciales

  1. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social y organizacional.
  2. Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético y de liderazgo, trabajo en equipo, negociación estratégica, toma de decisiones, orientación a resultados con enfoque sistemático para contribuir al logro de objetivos estratégicos.

Específicos del P.E de Ingeniería en Mantenimiento Industrial

  1. Aplicar, Analizar y sintetizar procesos de diseño de Ingeniería de mantenimiento mediante el análisis de factores, tecnológicos, económicos y financieros.
  2. Experimentar, analizar e interpretar datos estadísticos de equipos Industriales, utilizando el juicio ingenieril para la toma de decisiones.
  3. Integrar soluciones efectivas mediante la aplicación de tecnologías innovadoras y de vanguardia con el objetivo de gestionar los proyectos relacionados con la Ingeniería de Mantenimiento Industrial para contribuir a la mejora continua.