INGENIERÍA EN PROCESOS BIOALIMENTARIOS



PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes a ingresar a la ingeniería en Procesos Bioalimentarios deber ser egresados(as) de educación media superior, con inclinación por las ciencias biológicas y exactas, vocación por las actividades de transformación de alimentos y disposición para el trabajo en equipo.


OBJETIVOS EDUCACIONALES

1.- Implementar procesos productivos de la industria alimentaria mediante el empleo de procesos tecnológicos aplicando capacidad de síntesis, optimización y control para transformar la materia prima en productos de valor agregado.

2.- Gestionar la calidad e inocuidad mediante el análisis y control estadístico, atendiendo los marcos normativos, con ética y responsabilidad social, para la mejora continua en la industria alimentaria.

3.- Innovar productos y procesos de elaboración de alimentos, aplicando recursos tecnológicos, con iniciativa, imaginación, apertura, creatividad, ética y responsabilidad social, para contribuir al desarrollo regional.

4.- Administrar procesos alimentarios dando cumplimiento a la normatividad nacional e internacional para la inserción eficiente del ámbito profesional mediante la contribución al crecimiento de  pequeñas empresas.


PERFIL DE EGRESO

El Ingeniero (a) en Procesos Alimentarios es un profesionista de alto nivel capaz de atender las necesidades de los sectores productivo y social relacionadas con el manejo y la producción de alimentos, mediante la aplicación ética de conocimientos técnicos en el diseño y transformación de productos alimenticios cumpliendo estándares de calidad e inocuidad.


CAMPO LABORAL

El Ingeniero (a) en Procesos Bioalimentarios podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero de proceso en plantas de alimentos
  • Gerente de materias primas
  • Jefe de control de calidad
  • Gerente de producción
  • Gerente de inocuidad
  • Responsable del desarrollo de nuevos productos en empresas de alimentos
  • Dirección técnica y administrativa de empresas alimentarias
  • Gerente de su propia empresa
  • Consultor

ATRIBUTOS DE EGRESADO

1.- Formular el planteamiento matemático y la solución del problema mediante la identificación de las variables a analizar y la aplicación de  los principios y teorías de las ciencias básicas, así como razonamiento lógico-matemático e interpretación de resultados para contribuir a la toma de decisiones

2.- Diseñar y desarrollar productos y procesos alimentarios a través de metodologías de investigación y técnicas de escalamiento para aprovechar los recursos disponibles impulsando el desarrollo de la región

3.- Representar fenómenos físicos y químicos mediante los métodos analítico, experimental y numérico, así como la interpretación, análisis y discusión de resultados, con base  en los principios de las ciencias básicas para generar una propuesta de solución a los sistemas productivos y de servicios.

4.- Comunicar de manera efectiva, de forma oral y escrita en el idioma español, para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y persona.

5.- Comunicar de manera efectiva de forma oral y escrita, en el idioma inglés, para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

6.- Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencia.

7.- Administrar los recursos y procesos alimentarios a través de la planeación, ejecución y evaluación para su optimización.

8.- Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético y de liderazgo, trabajo en equipo, negociación estratégica, toma de decisiones, orientación a resultados con enfoque sistemático para contribuir al logro de objetivos estratégicos.