Compromisos de la Universidad

COMITÉ DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA UTTECAM

Cultura de la Legalidad

Derechos Humanos

Perspectiva de Género

Respeto a la Diversidad

Vida Sin Violencia

Política de Igualdad, No Discriminación y Derechos Humanos

Queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia y segregación por parte de cualquier miembro de la comunidad universitaria hacia estudiantes, personal docente y/o administrativo y cualquier persona  que se encuentre dentro de las instalaciones de la Universidad o asistiendo a cualquier evento organizado por la misma, en materia de:

  • Apariencia física
  • Cultura
  • Discapacidad
  • Idioma
  • Sexo
  • Género
  • Edad
  • Condición social, económica, de salud o jurídica.
  • Embarazo
  • Estado civil o conyugal
  • Religión
  • Opiniones
  • Origen étnico o nacional
  • Preferencias sexuales
  • Situación migratoria

En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco:

  1. Respetamos las diferencias individuales de cultura, religión y origen étnico.

  2. Promovemos la igualdad de oportunidades y el desarrollo para toda la comunidad universitaria.

  3. Fomentamos un ambiente universitario de respeto e igualdad, una atmósfera humanitaria de comunicación abierta y un lugar de estudio y trabajo libre de discriminación, acoso escolar, violencia docente, violencia laboral, acoso sexual y de otras formas de intolerancia y violencia.

  4. Estamos comprometidos con la inclusión y la accesibilidad de nuestra comunicación, eventos e instalaciones a todo tipo de personas sin importar su condición y características individuales, mediante el uso de lenguaje accesible e incluyente y la aplicación de ajustes razonables a los espacios y servicios universitarios.

  5. Respetamos y promovemos el derecho de las personas para alcanzar un equilibrio en sus vidas; impulsando la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal de toda la comunidad universitaria.

  6. Promovemos y asumimos el respeto pleno e igualitario de todos los derechos humanos y las garantías constitucionales.

  7. Promovemos la existencia de mecanismos de participación democrática y respetamos el derecho a la información y la libertad de expresión de toda la comunidad universitaria sin más límite que lo previsto por la Constitución y la legislación aplicable.

  8. Todos los integrantes de la comunidad universitaria tienen el derecho a ejercer sus capacidades de opinión, análisis, crítica y de presentar propuestas en todos los ámbitos institucionales, sin más limitaciones que las que establezcan las leyes y dicte el respeto de los derechos de terceros.

Vida Sin Violencia